Las claves para mejorar la seguridad de tu Apple e iOS

El teléfono se ha convertido en el almacén de todos nuestros datos, tanto personales como profesionales, por lo que es fundamental contar con unas buenas claves de seguridad que ayuden a proteger cualquier información. En este artículo os vamos a compartir 5 claves para mejorar la seguridad de vuestro Apple e iOS, fáciles e indispensables.

Conoce tu IMEI

¿Sabes lo que es el IMEI y para qué sirve? ¿Sabes como bloquear Iphone por IMEI? Se trata de uno de los sistemas claves para poder proteger tu teléfono -lo que viene a ser todos tus datos- incluso en momentos de pérdida o de robo.

El IMEI es International Mobile Equipment Identity, lo que viene a ser el número de identidad internacional de tu teléfono móvil. Para obtener el número solo tienes que marcar en tu teclado *#06# y con él podrás bloquear tu teléfono en caso de robo o pérdida, desbloquearlo a través de la operadora de tu móvil (solo tienes un máximo de 2 meses), liberar el móvil, entre otros. Conocer tu IMEI es clave para poder protegerlo al máximo y reducir las posibilidades de que cualquiera pueda acceder a tus datos personales, bancarios, profesionales, etc.

Utiliza siempre una contraseña segura

Lo primero de todo es que optes por bloquear tu teléfono con una contraseña y, lo siguiente, que la contraseña sea segura. Lo ideal es que optes por una combinación de letras, números y mayúsculas – minúsculas que te permitan crear una contraseña difícil de descifrar, evitando utilizar datos personales (fecha de cumpleaños, DNI, etc.) que pueden ser fáciles de adivinar. Ejemplo, la contraseña 01234 es débil, w257M es una contraseña más difícil.

Desde Apple recomiendan no utilizar la contraseña de tu ID en otras cuentas en línea, a la par que la cambies con frecuencia y no vuelvas a reutilizarlas con el tiempo.

Touch ID – Desbloqueo facial o de huella dactilar

En todos los móviles de última generación, tanto Android con iOS, ya viene instalada la opción de desbloquear con la huella dactilar, y los más avanzados ya se pueden desbloquear con tu rostro.

En el caso de Apple lo podréis encontrar en ajustes bajo la etiqueta Touch ID o Face ID, sí o sí, uno de los dos -facial o dactilar- tenéis que mantenerlo activado obligatoriamente. De lo que se trata es que tengas doble bloqueo, combinando la contraseña segura con la biometría. Primero intentará leerte los rasgos de la cara o tu huella, si falla, entonces te pedirá la contraseña.

Curra tus respuestas a las preguntas de seguridad

En la configuración de tu ID de Apple verás que tienes que crear y responder unas preguntas de seguridad. Miente si es necesario para crear unas respuestas de seguridad que sólo tú mismo conozcas, utiliza palabras claves para aumentar el nivel de desciframiento o echa mano de recuerdos de infancia que no hayas compartido. Estas preguntas de seguridad son otra clave más para guardar todos tus datos.

Notificaciones en pantalla bloqueada ¿Visibles o no?

Si quieres aumentar la seguridad de tu teléfono, y por tanto el de la información que te llega, te diríamos que lo mejor es que bloquees tu móvil para que las notificaciones no sean visibles desde la pantalla, que no se pueda responder o acceder a algunas aplicaciones sin tener que desbloquearlo y listo.

¿Puede ser más incómodo? Sin duda, puede serlo para los que estéis acostumbrados a mirar lo que os llega sin tener que desbloquearlo, pero también puede compensar si sois de los que dejáis el móvil en cualquier lado y os despreocupáis o estáis con gente que tiende a coger el móvil que suena y leer.

Si quieres ver qué tienes establecido y modificarlo, solo tienes que ir a ajustes: Touch ID y código, después vas al apartado «Permitir acceso mientras está bloqueado» y podrás configurarlo a tu gusto.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar