¿Qué tipo de navegadores existen? ¿Cuál es el más utilizado? ¿Qué ventajas o inconvenientes tiene? Tal vez una de las cuestiones que más preocupen a los internautas actualmente sea el tema de su privacidad, por lo tanto, ¿Cuál nos ofrece más garantías y cuál menos?
Podríamos definir un navegador web como un software o aplicación que permite el acceso a la red a través de la interpretación de los códigos de HTML de cada una de las páginas para que así puedan ser leídos en cualquier momento y lugar a través de dicho navegador.
¿Qué tipo de navegadores existen?
Partiendo de esta sencilla definición, vamos a adentrarnos en el mundo de los navegadores para conocer cuáles son las opciones disponibles:
Google Chrome
Tal y como su nombre indica, este navegador pertenece a la empresa Google y uno de sus puntos fuertes es la facilidad con la que uno puede encontrar todo tipo de información con un clic. Cualquier búsqueda que se realice en dicho buscador nos presentará diferentes opciones: Todo, imágenes, mapas, vídeos, shopping y noticias.
A su vez, la ventaja inicial es que uno puede descargarlo de manera gratuita, en poco tiempo y su instalación es sencilla.
Otro punto interesante es la posibilidad de la navegación privada como la facilidad con la que uno puede borrar su historial o los archivos cookies. Actualmente, es el navegador más utilizado de la red.
Opera Browser
El navegador Opera destaca por las actualizaciones constantes que se realizan sobre el mismo, por lo que se convierte en una de las opciones más interesantes para los que no toleran los errores.
Por otra parte, una de sus cualidades más interesantes es que eliminó la presencia de avisos publicitarios. Tal y como se indica en este post de 1and1, según la cuota de mercado del pasado mes de noviembre, es uno de los navegadores más utilizados en móviles pero no destaca su uso en portátiles y ordenadores.
Mozzila Firefox
Este navegador se puede descargar de manera gratuita y destaca por la rapidez con la que uno puede navegar en la gran nube. Además, cuenta con un diseño sencillo y con una apariencia que el usuario puede personalizar, modificándola según sus gustos o necesidades.
A su vez, un detalle interesante es que incluye un sistema de búsqueda integrado para que el usuario pueda escoger el motor de búsqueda que más le interese y se ha convertido en una competencia interesante a Chrome.
Firefox se describe como el navegador que otorga más posibilidades de disfrutar de una mayor privacidad mientras navegas, ya que cuenta con herramientas que puedes utilizar para protegerte de la manera en la que desees y hacer compras por internet de manera segura.
Internet Explorer
Este navegador fue diseñado por primera vez en 1995 por Microsoft, quien luego ha ido realizando diferentes actualizaciones para su sistema operativo Microsoft Windows.
Una de las grandes diferencias que plantea este navegador es que sí o sí uno lo tiene que tener en su ordenador, puesto que está integrado al sistema operativo de Windows y no se puede eliminar.
El uso de este navegador es sencillo y también ofrece al usuario la posibilidad de acceder a la configuración del navegador para personalizarla como hacer una búsqueda privada. Dicho esto, fue uno de los navegadores más utilizados pero ha bajado su fidelización debido a la alta competencia que ofrecen el resto de navegadores.
Safari
A pesar de que Safari es el navegador web de Apple y que, de alguna manera, uno esperaría que todos los usuarios de iOS lo usaran en sus búsquedas por la red, la realidad es que no es uno de los navegadores más utilizados.
Podríamos decir que es el equivalente al Internet Explorer de Microsoft, porque al final han optado por convertirlo en el navegador por defecto de los Mac e iOS pero, como siempre, uno puede instalar el navegador que quiera aunque éste no podría eliminarlo.